Mostrando entradas con la etiqueta Espeleología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espeleología. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de abril de 2014

Cueva de Pechón...

Con Gusti, Juancar, Juan, Naranjo, Mele, Diego y Héctor en la Cueva de Pechón...


Sábado 26 de Abril...

Anda que no he ido veces por la zona y no conocía la Cueva de Pechón (Cantabria) que nos enseñó este finde Pedro de K2-Torrelavega...

Es una cueva llena de recovecos por lo que hay que arrastrarse unas cuantas veces, destrepar con ayuda de algunas cuerdas fijas y hacer un rápel volado muy chulo...
Allí estuvimos entretenidos una par de horillas...

Entrando en la cueva...



Toca arrastrarse unas cuantas veces...


Algunas salas espectaculares!!!...








Vaya equipazo!!!...






Formas alienígenas...




lunes, 15 de julio de 2013

Cueva Valporquero por la Sima de Las Perlas...

Con Sole, Anselmo y Chema después de hacer la Sima de las Perlas y el curso de aguas de Valporquero...


Después de escalar en el Pico Torres continuamos recorriendo la Coordillera y nos vamos a Valporquero para hacer una de las mejores actividades de espeleo-barranquismo que se pueden hacer en el norte de España. La Sima de las Perlas y el curso de agua de Valporquero...
Para acceder al río subterráneo tendremos que bajar a una profundidad de 160m mediante 6 espectaculares rápeles... y luego seguir el curso del río disfrutando los toboganes, rápeles y saltos. Al final un sifón en forma de "M" nos sacará al exterior por la Cuevona, dónde aún tendremos que disfrutar los dos últimos rápeles, ya exteriores...

Como en esta ocasión no llevábamos cámara, voy a poner algunas fotos de cuándo hicimos la misma actividad allá por el 2009...

VALPORQUERO 2009...



















lunes, 19 de octubre de 2009

Sima de las Perlas y Curso Aguas Valporquero (18 Octubre)

Menuda gozada que ha sido la experiencia de espeleo-barranquismo al descender la sima de Las Perlas y el curso de aguas de la cueva de Valporquero... para mí, que no tengo muchas experiencia en espeleología y, que es más, tengo cierta claustrofobia ha sido una de las experiencias más alucinantes que he tenido en la montaña...

Una lástima que las fotos no hagan justicia sobre lo visto, pero al menos sirve para poder recordarlo... todavía sueño con ése rápel volado de 25m en el agujero de la primera gran cámara...

Los integrantes masculinos de la excursión...

La parte femenina...



Después de un primer rápel de unos 25m, llega esa sensación de vacío en el rápel de la sala de las perlas... se abre un agujero en el suelo y de repende... sólo queda ir mirando de un lado a otro iluminando la sala con el frontal según bajamos...


Lástimas que las fotos no reflejen la realidad, porque este rápel es la LECHE !!!
En la sala hacemos una pequeña travesía descendente hacia la izquierda... (ya se va notando más frío...)
Hay que meterse por un pequeño agujero y después de un pequeño rápel de 5 metros, llegamos al agujero claustrofóbico que me habían comentado...
Antes de meternos en el agujero visitamos una sala preciosa conocida como la "sala de los percebes"... aquí las formas de la roca son increíbles...
Los percebes colgando...
Foto de grupo con Pedro, Cris, Manu, Cristina y Joserra...
También con Anselmo, gracias a quién conocemos la cueva...
Llega el momento temido por mi claustrofobia... el rápel que hay que hacer metiéndote en un estrecho agujero... hay que encajar los hombros y la cabeza para poder pasar... al final fue mejor de los esperado...
Enlazamos dos rápeles de bajada y uno último espectacular de 50m por una grieta hasta llegar al curso de aguas... el agua fresquita a 6 grados...
Con Joserra esperando a los compañeros...
Una pena porque no tenemos fotos del curso de aguas... impresionante !!!!. Toboganes, cascadas, rápeles y dos saltos de 4 metros uno de los cuáles acojonaba bastante debido a alguna roca amenazante en la caída... (las compañías de guías normalmente evitan los saltos con rápeles)...
Al final del curso de aguas nos espera un estrecho sifón en forma de M (precioso) que acaba saliendo al exterior en la Covona...

Espectacular el penúltimo rápel de la cascada !!!!



Con un último rápel de 15 metros llegamos al río y en 5 minutos al parking en las hoces de Vegacervera...